Cerrado de cajas
El cerrado de cajas puede ser manual, semiautomático y automático.
Con precinto.
La opción más popular. Puede realizarse con el material en anónimo o impreso; para dar valor a la marca.
Con una precintadora manual, semiautomática o automática. Dependiendo el tiempo de almacenaje y las condiciones de envío se utilizan los precintos en calidad acrílica, hotmelt, solvente o pvc.
Con cola adhesiva.
Para altas producciones y reducción de costes. Es necesario el equipo de encolado. Siempre va ligado a una producción industrial.
Existen diferentes referencias para asegurar la calidad del cerrado. Una de las últimas novedades es la referencia con certificado BRC para uso en alimentación que se presentó en el 2021.
Con papel engomado.
Como opción sostenible y antihurtos es la que más está creciendo. Existen desde engomadoras de sobremesa que facilitan la dispensación de la medida necesaria para la aplicación hasta equipos automáticos. Existen varios gramajes (estándar 70 y 110 gramos) y acabados reforzados.
Al adherirse a la caja generan una piel única que no se puede despegar...
CATÁLOGOS:
FICHAS TÉCNICAS:
- Papel kraft engomado reforzado.
- Precintadoras semiautomáticas T10 Y T10M.
- Precintadora semiautomática L15CS.
- Precintadoras automáticas T4000.
- Precintadora automática L35CS.
VER VÍDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:
- Precintadora automática con papel engomado:
- Precintadora semiautomática con papel engomado:
- Precintadora automática T4.000:
- Precintadora automática T100:
- Precintadora automática T10:
- Precintadora semiautomática L35CS:
- Precintadora semiautomática L15CS:
Deja un comentario