Código de conducta

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

Con el código de conducta y ética Valsay contiene una serie de pautas y conductas en base a unos principios éticos que rigen el modo en el que actuamos dentro de la empresa y en relación con nuestros clientes proveedores, accionistas y distintos grupos de interés.
El siguiente código de conducta y ética aplica a todos los empleados y empleadas de Valsay por igual y por tanto debemos de conocerlo y dar a conocer, teniendo el deber de cumplirlo.

Cumplimento de leyes, normas y regulaciones:

La actividad de Valsay se lleva a cabo de conformidad con las leyes, normas y regulaciones aplicables. Ser consciente de los requisitos que aplican a su trabajo y el cumplimiento de estos.

Respeto y protección de los derechos humanos:

Desde Valsay respetamos y promovemos los derechos humanos propuesta por Naciones Unidas. Debemos respetar los derechos individuales no solo de nuestro personal sino también de todas las personas, proporcionando un entorno en el que se valore la igualdad y respeto, y, se elimine cualquier tipo de discriminación, ya sea por razón de sexo o género, edad, raza, religión u otras.

Protección de datos y seguridad de la información:

Se debe de tener en cuenta la legislación actual en material de protección de datos, por ello el personal de Valsay firma un compromiso de confidencialidad al comenzar a trabajar. Los datos confidenciales relacionados con Valsay deben de gestionarse de manera segura y no puede ser utilizados o revelados a terceros sin consentimiento previo.

Prácticas empresariales:

Competencia:

Valsay se compromete a cumplir con las leyes de competencia aplicables, fomentando la libre competencia y competimos a través de la calidad de nuestros productos y servicios.

Corrupción o soborno:

Valsay no participará ni será cómplice de ninguna actividad, practica o conducta que incumpla cualquier ley aplicable con la corrupción y el soborno.

Blanqueo de capitales:

Valsay se opone a todas las formas de blanqueo de capitales, cumpliendo con la ley que aplica.

Regalos:

El personal de Valsay no puede en ningún caso aceptar regalos por parte de terceros que se puedan considerar remunerados. Para evitar malos entendidos, regalos superiores a los 30€, incluyendo viajes, comidas, entradas para espectáculos, comisiones u obsequios de otro tipo. Serán considerados remuneración.

Adicionalmente, tampoco podemos dar dinero o realizar regalos para influir a terceros.

Donaciones y patrocinios:

Las donaciones y patrocinios se realizarán únicamente de manera voluntaria y de forma transparente, de acuerdo con la ley aplicable. No deben de resalirse para obtener ventajas comerciales.

Conflicto de intereses:

Evitar situaciones o actividades en las que sus intereses personales estén o puedan estar en competencia u oposición a los intereses de Valsay.

Trabajando con nuestros proveedores:

Valsay busca relaciones con sus proveedores y contratistas que actúen dentro de los mismos principios que tiene nuestra empresa. Con ello busca establecer unos requisitos mínimos en cuanto compromisos éticos, sociales y medio ambientales.

Trabajando para nuestros clientes:

Valsay estudia las necesidades del cliente buscando la mejora relación calidad/precio, como combinación de las mejores prestaciones, un óptimo modelo de entrega, mayor calidad y un precio acorde.

Calidad, medio ambiente y Prevención de Riesgos Laborales:

En busca de una mejora continua:

Calidad:

A través de una serie de procesos establecidos Valsay establece las formas de actuación a la hora de trabajar y buscar productos y servicios que se encuadren dentro de nuestras necesidades y las de cliente.

Medio ambiente:

Valsay cumpliendo con la actual legislación busca minimizar los impactos medio ambientales que tanto la empresa como los servicios que ofrece pueda acarrear al medio.

Además desde la empresa se intenta buscar soluciones a los clientes cada vez más sostenibles, respetando al máximo los recursos naturales a través de una gestión segura de los residuos y productos químicos y reduciendo su consumo.

Prevención de Riesgos Laborales:

Valsay garantiza un entorno de trabajo saludable y seguro para todo su personal gracias a un servicio de prevención ajeno. A su vez se cumplen con la legislación y reglamentos vigentes de salud y seguridad en el trabajo.

Los riesgos de cada puesto son comunicados al personal poniendo todas las medidas para asegurar unas prácticas seguras y su bienestar.

El personal de Valsay tiene a su disposición el delegado de prevención además del departamento de SIG dedicado a cualquier necesidad o consulta que necesite para desarrollar su trabajo dentro de un marco seguro.

INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA:

El incumplimiento de dicho código, con independencia de la posición jerárquica, podrá suponer una infracción. Esta se llevará a cabo a través de una denuncia a La Asesoría de Confidencialidad, al responsable de RRHH o a nuestro superior jerárquico.

La Asesoría de Confidencialidad será el órgano encargado de llevar el control de las denuncias presentadas y la resolución de las mismas, independientemente si la denuncia se ha comunicado a otro departamento.

Las denuncias pueden ser remitidas anónimamente.

Cuando sea necesario se implementarán medidas correctivas.

COMUNICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA:

Se comunicará y se difundirá internamente a través de los paneles adecuados para ellos y externamente a través de nuestra página web.