Valsay y su compromiso con los ODS

Los-ODS-de-Valsay-Sistemas-de-Embalaje-S-L-.jpg

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarte en los próximos 15 años. Y desde Valsay Sistemas de Embalaje nos hemos comprometido de forma responsable con la sociedad y con el medio ambiente, realizando diferentes acciones para conseguir los objetivos marcados por la Organización de Naciones Unidas.

¿Quieres saber cuáles son?

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Sistema de Seguridad y Salud ISO 45001:

Valsay dispone de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud certificado según la norma ISO 45001: 2018, lo que facilita la mejora continua en la prevención de riesgos laborales y refleja su compromiso con la seguridad y salud de su plantilla.

Objetivo 4: Garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.


Valsay realiza formación continua de diferentes temáticas para toda la plantilla.

Por otro lado, Valsay colabora con el Centro Integrado Politécnico de Tafalla y ofrece prácticas para sus estudiantes. Desde Valsay creemos en la importancia de que nuestra juventud pueda desarrollar competencias básicas, transversales y laborales en un escenario de trabajo real, en sus lugares de residencia y con ello retener el talento en la Zona Media de Navarra.

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas mujeres y las niñas.

ODS-numero-5-Valsay-Sistemas-de-Embalaje-S-L-.jpg Plan%20de%20Igualdad%20Valsay%20Sistemas%20de%20Embalaje%20S-L-.JPG

En el mes de octubre de 2020, Valsay realizó el Plan de Igualdad, contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Tanto la parte social como la Dirección de Valsay entiende la importancia de prevenir y evitar conductas que pudieran llevar a una discriminación por razón de género a la vez que una violación de los derechos fundamentales como la dignidad, la igualdad, la integridad física y moral, la libertad sexual y al derecho al trabajo y a la seguridad y salud en el trabajo.

Descargar el Plan de Igualdad de Valsay Sistemas de Embalaje

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

 

Con ánimo de mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones, en el año 2020 Valsay realizó una auditoría energética externa, donde se encontraron 7 oportunidades de mejora en las que actualmente se están trabajando para llevarlas a cabo. Las citadas mejoras permitirán una disminución de las emisiones en 11 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) en 5,56 años.

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

Valsay apuesta por el empleo estable, ya que todo el personal fijo cuenta con contrato indefinido. El personal cobra por encima del convenio y se gratifica con bonus el buen hacer.

Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:

La empresa ha implantado un sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015, lo que facilita la mejora continua en la gestión de la empresa. Existen objetivos económicos e indicadores de productividad y eficiencia que son gestionados con el CRM de SAP. Se realiza un seguimiento mensual, un análisis de datos y se establecen acciones de mejora si fuera necesario. Este análisis de los indicadores permite avanzar en la mejora continua.

Adecuación de la jornada laboral:

Cambio en el tipo de jornada laboral. Actualmente se ha establecido la jornada intensiva en vez de jornada partida, para mejorar la conciliación laboral y familiar. Al realizar la jornada laboral de forma continuada y salir antes de la oficina, ahora existe la posibilidad de disfrutar de gran parte de la tarde para asuntos personales, consiguiendo así una mayor satisfacción laboral y motivación.

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Valsay ha realizado las siguientes acciones en las oficinas para conseguir el objetivo número 12:

• Comercialización de multitud de envases y embalajes que provienen de recursos sostenibles, son reutilizables, 100% reciclables y cuentan con certificados internacionales como Tuv Austria, Angel Azul, PEFC, FSC, DIN CERTCO, GMO Free, BPI, etc.

• Realización de servicios de asesoría comercial y auditorías para optimizar el consumo de ciertos materiales (film estirable automático, film estirable manual, lámina retráctil y cintas adhesivas).

• Envío de la documentación vía email, en vez de impreso. El 96,2% de las facturas realizadas por Valsay en 2021 fueron emitidas por vía electrónica, evitando emitir un total de 113,43 kilos de CO2 en materia de papel utilizado para tal efecto.

• Uso de papel proveniente de bosques gestionados de manera sostenible y otras fuentes controladas (PEFC, FSC).

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Valsay dispone de un Sistema de gestión ambiental certificado según la norma ISO 14001:2015 que permite una correcta gestión ambiental y mejorar progresivamente en la prevención de la contaminación. Facilita la mejora en varios enunciados de la dimensión ambiental. Además, dentro del Plan de Actuación de Innovarse, se ha realizado el Cálculo de la Huella de Carbono de la empresa para implantar medidas de reducción.

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Auditorías de cuentas voluntarias:

La empresa realiza una auditoría anual de cuentas con una empresa externa de manera voluntaria, para asegurar el cumplimiento fiscal y minimizar riesgos así como aportar la visión de una empresa experta independiente.

Código de conducta:

La empresa ha elaborado un Código de conducta donde se definen los criterios para el buen gobierno y gestión ética de la empresa y evitar el mal uso de la información privilegiada o los conflictos de intereses. El Plan de Mejora se está modificando para incorporar las expectativas de todos los grupos de interés.

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible y Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

 

En los últimos años Valsay ha participado de forma muy activa en los siguientes proyectos:

• Presencia en el Catálogo de Economía Circular, organizado por la Asociación de la Industria Navarra. Un catálogo, elaborado por AIN en colaboración con la Dirección General de Acción Exterior, donde 20 empresas muestran diferentes proyectos de Economía Circular con el objetivo de buscar colaboración en Europa.

 Cat%C3%A1logo%20Economia%20Circular%20Valsay%202020.JPG

• Asistencia al evento, AGRIFOOD EU CALLS 2022, que fue organizado por el clúster Nagrifood, donde el principal objetivo fue la contribución a la competitividad a nivel internacional, de las empresas que conforman el clúster.

Enlace vídeo sobre el evento, AGRIFOOD EU CALLS 2022

Caso práctico en Emplea Verde. Un proyecto de cooperación, entre los 4 Grupos de Acción Local de Navarra, que pretendía exponer, presentar y difundir la Guía de Buenas Prácticas en Economía circular en Navarra y donde Valsay presentó un "Caso de buenas prácticas en el ámbito de la Economía Circular” que trataba sobre el Packaging Flexible Compostable de una empresa de dulces navarra.

Emplea Verde Valsay Sistemas de Embalaje S-L-.JPG

Programa Emplea verde

• Inclusión en proyecto LCA4 Regions (Gobierno Navarra). El Proyecto Interreg Europe “LCA4Regions, mejora del medio ambiente y la eficiencia de los recursos mediante el uso del instrumento del ciclo de vida para la implementación de las políticas regionales de la Unión Europea” se orienta a expandir el uso de los métodos de ciclo de vida como un enfoque global relacionado con la protección del medio ambiente y la eficiencia de los recursos. En el proyecto participron 7 regiones europeas, cada una de ellas con sus propias características, métodos de diseño e implementación de políticas. Sin embargo, todos ellas se enfrentarón a un reto común: la adopción de un uso más eficiente de los recursos naturales para reducir los efectos secundarios no deseables (efectos indirectos), que generan efectos económicos negativos e impactos ambientales.

Enlace web proyecto Interreg Europe de LCA4Regions.

Inclusión en proyecto LCA4 Regions Valsay Sistemas de Embalaje S-L-.jpg

Estos planes de acción contribuirán a:

1) Mejorar los instrumentos de políticas a través de la introducción del ACV (LCA) en todo el proceso de la gestión de las políticas.

2) Ampliar el círculo de usuarios/as finales que se beneficiará de la toma de decisiones conscientes sobre la eficiencia de los recursos e inversiones utilizando el análisis del ciclo de vida ACV (LCA).

• Empresa asociada del Clúster Agroalimentario Nagrifood. Desde 2019 Valsay pertenece al Clúster Agroalimentario de Navarra que cuenta ya con el reconocimiento nacional de AEI “Agrupación Empresarial Innovadora” del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad por su excelente plan estratégico.

Valsay Sistemas de Embalaje empresa asociada Nagrifood.JPG

• Presencia en el Workshop ‘Ecodiseño de Envases Alimentarios: herramienta para reducir costes y lograr envases más sostenibles", o donde el objetivo fue proporcionar una visita integrada del ecodiseño en el concepto de la economía circular.

• Presencia en el Encuentro Innova 2022 de empresas y entidades de la Red Innova. El programa Innova, promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación la Caixa, nace en 2017 con la vocación de apoyar proyectos en beneficio de un desarrollo más innovador, inclusivo y social de la Comunidad Foral de Navarra, en línea con los ODS, que define la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El programa, focalizado en Navarra, aborda dos grandes ámbitos de intervención, el social y el cultural, con dos finalidades: Impulsar proyectos innovadores con vocación transformadora; y reforzar, vincular y profesionalizar el tejido de cada sector.

Descargar dossier con las entidades participantes

Presencia en el Encuentro Innova 2022 Valsay Sistemas de Embalaje S-L-.jpg

Participación en la comunidad local:

La empresa participa en el desarrollo económico social de la zona mediante:

- Colaboraciones puntuales con empresas cercanas.

 

- La contratación de personal local y proveedores locales.

- Colaboración con el Centro Integrado Politécnico Tafalla para realización de prácticas.

- Patrocinio del Club Ciclista Tafallés y del equipo de pelota mano Garfe.

 

- Acciones sociales.